PaiSaJe CoSTeRo:
En mitad de el retrato tenemos una gaviota sobrevolando el mar, ésta, al ser tocada por los rayos del sol entre las nubes, presenta un color rojizo con los bordes de color anaranjado.
Conoció a Josefina Espín, una bella señorita de ojos azules, y empezó a cortejarla; pronto, sin embargo, se fijó en la que sería su musa irremediable, la hermana de Josefina y hermosa cantante de ópera Julia Espín. Gustavo se enamoró y empezó a escribir las primeras Rimas (Tu pupila es azul), pero la relación no llegó a consolidarse. En la casa del médico que le trata de una enfermedad venérea, conoce a la que será su esposa, Casta Esteban Navarro.En 1862 nació su primer hijo, Gregorio Gustavo Adolfo, y empieza a escribir más para alimentar a su pequeña familia y, fruto de este intenso trabajo, nacieron varias de sus Leyendas. Pero en 1863 padeció una grave recaída en su enfermedad y volvió a Sevilla. En 1865 nace su segundo hijo, Jorge. Los últimos años de Bécquer son tétricos, Casta le es infiel, nace el tercer hijo de Bécquer, Emilio Eusebio, hijo del amante de la mujer. El 22 de diciembre muere Gustavo cuando en Sevilla hay un eclipse total de sol.
RiMaS:
RiMa XIV
RiMa VI:
Como la brisa que la sangre orea
Sobre el oscuro campo de batalla,
Cargadas de perfumes y armonías
En el silencio de la noche vaga;
Símbolo del dolor y la ternura,
Del bardo inglés en el horrible drama,
La dulce Ofelia, la razón perdida
Cogiendo flores y cantando pasa.